sábado, 31 de agosto de 2013

TRADICIONES MAS IMPORTANTES

CHINELOS
Chínelo es el nombre de un personaje tradicional en El Brinco de los Chínelos, danzas tradicionales de los festejos
del Carnaval en diversos poblados del estado de Morelos y en los pueblos del Sur del Distrito Federal en México.
 También es el nombre del traje utilizado por cada uno de esos personajes.
Los Chínelos son conocidos por su colorido y su rica ornamentación, que incluye una máscara de mentón
prominente
y en algunos casos una decoración con representaciones de la mitología y la cultura mexicas.
RECORRIDO NOCTURNO EN EL PANTEON LA MODERNA
El día de muertos, en Cuernavaca, inicia el recorrido nocturno en el panteón la leona, en el los
visitantes escucharán las leyendas las ánimas dueñas de las tumbas que datan del año 1900,
ubicadas en uno de los primeros cementerios de la ciudad, abierto en 1885 hace 123 años.

Actualmente el panteón representa un importante acervo arquitectónico, no sólo histórico sino
artístico y sobre todo, de manifestaciones de respeto y cariño con que la gente recuerda a sus
antepasados. 





ATRACTIVOS TURISTICOS




-barranca amanalco
 -barranca chachihuapan
 -la catedral de morelos
 -museo en la ciudad de Cuernavaca
 -palacio de cortes
 -parque eco lógico Chapultepec
 -zona arqueológica teopanzolco 














RUTAS FAVORITAS


RUTA DEL Volcán Popocatépetl:

Integrada por conventos agustinos, dominicos y franciscanos, cubre gran parte de la zona norte del Estado de Morelos, dándonos la oportunidad única de admirar la arquitectura de estas construcciones del siglo XVI, adornadas con la sensibilidad de las manos indígenas, que con propios patrones estéticos se conoce como Arte Tequitqui.

RUTA DE Emiliano Zapata:


El recorrido continúa al visitar el ex-cuartel de Emiliano Zapata, que está en Tlaltizapán, pods conocer objetos personales, fotografías y mucho más. Posteriormente, en Chinameca está localizado el escenario donde fue llevada a cabo la traición que ocasionó su muerte, por parte del Coronel Jesús Guajardo, en la Hacienda. Para finalizar, el Palacio Municipal de Cuautla albergó el cuerpo de Zapata, para ser exhibido; sus restos yacen en la Plazuela de la Revolución del Sur, con la estatua de Zapata recordándonos su lucha.




viernes, 30 de agosto de 2013

PLATILLOS PARA DEGUSTAR EN MORELOS

En Morelos puedes disfrutar de un rico Mole, Adobo de puerco, Cecina de Yecapixtla, Tostaditas de tuétano, Patas de pollo con crema, Tamales de iguana, Esquites, Tamales de mojarra, Quesadillas de Tres Marías, Gorditas de manteca, Budín de milpa, Huilotas en escabeche, Conejo en chileajo, Albóndigas con chicharrón, Tortas de pitos, Clemole de Bagre, Lomo de cerdo con ciruelas, Postres: Nieves de fruta (limón), vainilla, elote, arroz; Alegrías, Dulce de 4 frutas (papaya, camote, coco, naranja), frijol blanco, tlatoquiles, Bebidas: Toritos, Tacualpan, Tlacoyos rellenos de fríjol, cecina con guacamole y guajolote en mole verde de pepita, cecina de Yecapixtla, tostaditas de tuétano, tamales de iguana, quesadilla de flor de calabaza.



RIOS Y LAGOS EN EL ESTADO DE MORELOS

Los ríos que existen en el estado de Morelos son los siguientes:
  • río Amacuzac
  • río Cuautla
  • río Yautepec
  • río Apatlaco
  • Río Tembembe
  • río San Miguel Chalma
  • río Salado
  • río El Sabino
  • río Tejaltepec
  • río Tepalcingo
  • Río Grande
  • río Agua Dulce
Lagos:
  • Tequesquitengo
  • El Rodeo
  • Coatetelco
  • Zempoala

RASGOS GENERALES


Morelos es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Se localiza al centro del territorio nacional. Colinda al norte con el Distrito Federal, al noreste y noroeste con el estado de México, al sur con el estado de Guerrero y al oriente con el estado de Puebla.
Esta dividido en 33 municipios.
Fue fundada el 17 de Abril de 1869.
Cuenta con una superficie total de 4950 kilómetros cuadrados.
Su capital es Cuernavaca, y la población total del estado es de 1,777,227, con una densidad de 325.8 habitantes/km2.